Se caracteriza por ser una ciudad tranquila, que ofrece una variada oferta en materia de servicios e infraestructura en un marco cultural, arquitectónico, histórico y de modernismo único.
La historia de esta ciudad se ve plasmada en sus prestigiosos edificios, el gran valor de sus monumentos, la antigua estación de ferrocarril y los museos, que reflejan la identidad de esta población, el Museo de Bellas Artes, y el de Arqueología, Historia y Ciencias Naturales José A. Mulazzi.
Los espacios verdes también imponen su presencia entre los atractivos de la ciudad, asumiendo un rol protagónico el Parque Municipal Ángel L. Cabañas.
La importancia de la pasión deportiva de sus habitantes se expresa a través de sus diferentes espacios deportivos, como El Estadio del Club Huracán, Tres Arroyos Golf Club, Moto Club Tres Arroyos, Circuito de Cuatriciclos, Aero Club Tres Arroyos y Club de Planeadores, entre otros.
La existencia de numerosas colectividades habla de una región cuidadosa de sus tradiciones y cultura, donde se entremezclan las expresiones artísticas y gastronómicas de criollos, dinamarqueses, holandeses, italianos, españoles, entre otros.
Las festividades populares se llevan a cabo anualmente en la cuidad, son diferentes en cuanto a sus características. La Fiesta Provincial del Trigo, es una de las más importantes del partido, la misma anualmente convoca a miles de personas que se deleitan con destrezas criollas, comidas típicas y espectáculos folklóricos.
Tres Arroyos – Claromeco (en época estival)
Personal Asignado21 Empleados
• Recolección De Residuos Sólidos Urbanos Domiciliarios,
• Recolección y Mantenimiento de Contenedores,
• Barrido Manual, Provisión, Colocación y Vaciado de Cestos Papeleros,
• 4 Camiones Compactadores
• 1 Camión Compactador adicional en época estival
• 20 Contenedores de residuos de 1 m3 de capacidad con tapa y ruedas giratorias
• 1 Pick up para supervisión
• 1 Pick up para Inspección Municipal de Servicios
• Elementos menores de limpieza y mantenimiento.